MISIÓN DE OBSERVADORES DE LA OEA ESPERA QUE LAS ELECCIONES SE DESARROLLEN “EN PAZ Y ARMONÍA”

José Guzmán/Cambio Digital
La misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) ya se encuentra en el país y señaló que se espera que el 20 de octubre se desarrollen las elecciones generales “en paz y armonía”, respetando las diferencias entre militantes.
El excanciller de Costa Rica y miembro de dicha comisión, Manuel González, dijo que cada proceso electoral siempre es una lección para la democracia y para el país que lo desarrolla.
“Tenemos que celebrar esta elección cívica, democrática, es una fiesta; una elección es una lección y el anhelo siempre es que se desarrollen en paz y en armonía”, aseveró, luego de reunirse con el presidente Evo Morales en la Casa Grande del Pueblo.
González señaló que de los 92 observadores que monitorearán el desarrollo de los comicios, tres lo harán en “Argentina, San Pablo (Brasil) y Washington (Estados Unidos)”, y los otros 89 se distribuirán en los nueve departamentos del Estado Plurinacional.
“Los delegados ya se están desplazando a distintas zonas del país (…), nuestro objetivo como misión observadora es dar recomendaciones, sugerencias para mejorar en futuros procesos electorales”, explicó.
Reunión con candidatos
El excanciller costarricense indicó que también está previsto reunirse con los candidatos a la presidencia de los otros ocho partidos políticos y alianzas.
“Nos vamos a reunir con los candidatos de los diferentes partidos y alianzas, obviamente con todos los que tengan disponibilidad. Entendemos que son jornadas intensas pero nuestro interés es reunirnos con todos”, aseveró.
Violencia en Santa Cruz
Anoche, grupos violentos de la Unión Juvenil Cruceñista y activistas del 21F agredieron físicamente a un efectivo policial en el ingreso al Cambódromo, entre el cuarto anillo y la avenida Mutualista de la ciudad de Santa Cruz, en su intento por generar disturbios en el cierre de campaña del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).
Al respecto, González dijo es normal que haya diferencias entre militantes “y eso es lo que realza a un proceso electoral democrático, pero no (con) actos de violencia”.
Por ello reiteró que se espera que el domingo 20 de octubre la jornada se desarrolle en calma y de manera pacífica.